miércoles, 8 de diciembre de 2010

aguas bravas en el Piélago...


Los sitios, esos paisajes que te cautivan y te dejan su impronta, cambian... una crecida extraordinaria del río Guarrizas a su paso por el Monumento Natural El Piélago, después de días de intensa lluvia, hizo que me detuviera en ese lugar de los Puentes Romanos de Vadollano. Espectacular visión. El agua nuevamente volvía a danzar sobre la piedra, sobre los granitos...




En una visión más amplia, la fuerza del Guarrizas se traga los puentes más pequeños, sobrepasándolos. La corriente se embala como si se deslizara por un tobogán, encajándose en bloques de granito y salvando desniveles... dos brazos que vuelven a unirse en un cúmulo de agua teñida más mansa. Aguas abajo el Guarrizas se enfila para juntarse con el Guadalén y desembocar ambos al Guadalimar (que es el afluente de la margen derecha del Guadalquivir).

Son sitios por los que paso, y que me hacen detener mi viaje... Me pregunto ¿Cómo estará mi encina? ¿Y mi puente romano? ... ¿Resistirán? Siempre que puedo, desvío mi ruta algunos kilómetros y me me paso. Y me detengo. Y disfruto intentando vivir esos instantes...

12 comentarios:

  1. Hola Cármen, hoy vuelves a traernos unas magníficas fotos. Estas aguas chocando contra las rocas y el puente muestran su imponente fuerza.
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. La encina y el puente romano seguramente resistan, porque llevan mucho tiempo haciéndolo. Nacieron para ello.

    Saludos bravos.

    ResponderEliminar
  3. Impresionan esas imagenes de aguas bravas. La encina y el puente romano lo habrán visto varias veces a lo largo de su existencia. Esta será una más...

    ResponderEliminar
  4. Ayy, me encantaron esas fotos... la del puente, una belleza!!!!
    Besotes

    ResponderEliminar
  5. Vaya fotazos, Carmen. Todo un lujo verlas. Y vaya crecida, torbellinos de espumas.... Y vaya puentecico más mono, con su historia cabalgando siglo tras siglo.

    Y con ¡total belleza!, claro.

    Un beso,

    Luis.

    ResponderEliminar
  6. Qué maravilla Carmen,¡naturaleza en estado puro!.Preciosas fotos,para no olvidadar nunca estos lugares...
    Nos vemos

    ResponderEliminar
  7. Hola Carmen:
    Impresionantes estas avenidas de agua. Mientras los puentes romanos con 2.000 años de antigüedad resisten, algunos modernos se los traga la corriente!
    Tus fotografías ¡un 10!
    Cordiales saludos,
    Luis

    ResponderEliminar
  8. Aunque hace ya bastantes años que no estoy por allí, conozco el río Guarrizas y El Piélago.
    Nunca lo había visto así de crecido y de bravo como en estas magníficas fotos tuyas, Carmen.
    Una buena decisión la de pararte en tu viaje, contemplar el paisaje y disfrutar de esos momentos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Me encanta Carmen !!! la fuerza de la naturaleza "se sale" de la fotografía, esa energía avasallante que arrastra todo a su paso...pero a la vez es cautivadora...es la naturaleza en su pleno esplendor !! maravillosa !!!

    Un abrzao, Myrian

    ResponderEliminar
  10. Carmen, me encantan tus fotos y también que te preocupe el cambio de los paisajes, de la encina o del puente romano. ¿Resistirán???
    Las aguas bravas bajan impresionantes!
    Y esa encina, allí sola, es una maravilla. ¿Qué pensará??? Seguro que las aves van y le cuentan cómo va todo en el mundo.

    Un abrazo
    Conchi

    ResponderEliminar
  11. Que demostración de la fuerza de la naturaleza, esas aguas tan energicas me dan un poco de miedo, pero tus fotos como siempre transmiten sentimientos y de eso se trata, no?

    ResponderEliminar
  12. Felices Fiestas
    Tengo el ordenador estropeado y me he pasado a casa de una amiga para poder dejarte mi felicitación
    Pasadas las fiestas me pondré al día de tus fotos.
    Un beso

    ResponderEliminar

Sé bienvenido a un sitio diferente. Este espacio es tan tuyo como mio. Gracias por dejar tu huella en forma de comentario. Siempre me alegrará saber que este post te inspiró algunas palabras para compartir con otros.