martes, 25 de enero de 2011

cactus que mira...


Y este cactus que se apoya en la tapia para poder admirar el paisaje... me hizo que acordar de los poetas... la encina solitaria de Whitman, los árboles "solidarios" de Benedetti.

Uno de mis poemas favoritos de Mario Benedetti, de Trece hombres que miran, de Poemas de Otros, es este... se llama hombre que mira más allá de sus narices, y me emociona leerlo cada vez... quería compartirlo con vosotros.

Hoy me despierto tosco y solitario
no tengo a nadie para dar mi quejas
nadie a quien echar mis culpas de quietud

sé que hoy me van a cerrar todas las puertas,
que no llegará cierta carta que espero,
que habrá malas noticias en los diarios,
que la que quiero no pensará en mí
y lo que es muchísimo peor
pensarán en mí los coroneles
que el mundo será un oscuro
paquete de angustias
que mucho otros aquí o en cualquier parte
se sentirán también toscos y solos
que el cielo se derrumbará
como un techo podrido
y hasta mi sombra
se burlará de mis confianzas

menos mal
que me conozco

menos mal que mañana
o a más tardar pasado
sé que despertaré alegre y solidario,
con mi culpita bien lavada y planchada,
y no sólo se me abrirán las puertas
sino también las ventanas y las vidas,
y la carta que espero llegará
y la leeré seis o siete veces
y las malas noticias de los diarios
no alcanzarán a cubrir las buenas nuevas
y la que quiero
pensará en mi hasta conmoverse
y lo que es muchísimo mejor
los coroneles me echarán al olvido
y no sólo yo muchos otros también
se sentirán solidarios y alegres
y a nadie le importará
que el cielo se derrumbe
y más de uno dirá que ya era hora
y mi sombra empezará a mirarme con respeto

será buena
tan buena la jornada
que desde ya
mi soledad se espanta.


15 comentarios:

  1. Qué te parece si imaginamos al cactus, animado como si de un personaje warner o disney se tratara.... Correteando por la terraza, moviendo alegremente su espinosa cola, y estiramdo su cuerpo alargado hasta asomarse por el borde, y extendiendo las orejas a los cuatro vientos, para percibir el paisaje desde todos sus sentidos. Se ve que lo está disfrutando

    ResponderEliminar
  2. El poema precioso y la foto del cactus sugestiva, se asoma y ve el mundo, muy bello por cierto, buen día

    ResponderEliminar
  3. Muy llamativa la foto, y casi simpática. Parece que se asoma para otear el horizonte.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Me encantó la foto...el cactus mirando! Muy bueno!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Preciosa imagen y un poema brillante.

    Un abrazo,

    Luis.

    ResponderEliminar
  6. El poema levanta el animo de cualquiera se te agradece...

    es de un gran maestro..no cabe duda..

    y la foto es tan linda...

    ja, ja, ja..

    me encanta.

    Besitos hermosa rural....

    ResponderEliminar
  7. Hola Carmen hay que ver lo cotilla que es, jajajaja, pero que foto mas bonita te ha quedado.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Carmen que foto más bonita, no sé que dice más si la foto o el poema.

    ResponderEliminar
  9. Está genial la foto, el cactus despierta una gran ternura,con su sombra de companía,
    También, lo de: se que despertaré alegre y solidario, con mi "culpita" bien lavada y planchadita...

    Me encanta la idea de relacionarse de esa manera con la "culpita", ja ja jaaaaaa

    ADELANTE, CARMEN !!!!

    ResponderEliminar
  10. Irises, qué cosa más pizpireta de cactus...y otra vez Mario, te voy a dejar por mail un enlace de una poetisa estupenda que te va a encantar; acabo de regalar parte de un poema a un amigo común; contigo quiero compartirla; y no tengo que recordarte que siempre que quieras una carta, solo tienes que pedirla pues usted sabe que puede contar conmigo...

    ResponderEliminar
  11. Ya hablamos sobre la foto y sabes que me gusta..pero el poema me a encantado y cuanta razón hay en él.
    Gracias por compratirlo
    Feliz semana

    ResponderEliminar
  12. Hola Carmen:
    Desconocía esa faceta de un "cactus mirón". Muy curiosa la imagen.
    El poema también muy bien logrado.
    Recibe un cordial saludo,
    Luis

    ResponderEliminar
  13. ¿ Cómo es posible que un cactus pinchudo cause admiración y ternura ?

    Excelente trabajo Carmen, la de cosas que me cuenta esta foto; si haces una Exposición, me encantará deleitarme en ella.

    Besiños

    ResponderEliminar
  14. Indudablemente esa foto es del sureste, tierra de bellas y agrietadas arideces. ¿Por qué en la lejanía las montañas siempre son azules?.
    Gran seguidor de Benedetti, desconocía este poema que te llena de optimismo cuando no son buenos momentos para la lírica.
    Todo un hallazgo este blog.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  15. Es el pensamiento de Benedetti y cuando leía los primeros versos casi no me lo podía creer. Es más no recordaba haber leído un Benedetti igual. Y de pronto aparece el entrañable, el hombre que no ha nacido para amargar la vida a nadie, el increíble hombre de los sueños y de la paz, a pesar de todos los pesares: éste, sí; éste si es mi Benedetti.

    Carmen mis vacaciones han durado más de seis meses. Tuve que enfrentarme en el mes de septiembre a problemas que no hacían compatible mi vida con los blogs. Ahora ya es posible, por eso paso a visitarte y a ver cómo siguen tus cosas, a que me des noticias de tu vida (recientemente vi fotos tuyas en Picasa) por lo que veo sigues en la brecha, entregada en cuerpo y alma a tu pasión por la fotografía. Espero que entiendas mi silencio y que sepas excusarme. A veces, sólo se puede prescindir de tus propias las amarras. Eso fue lo que hice.
    Las aguas han ido remansandose y yo, -no sé por cuánto tiempo- vuelvo a mis aficiones. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Sé bienvenido a un sitio diferente. Este espacio es tan tuyo como mio. Gracias por dejar tu huella en forma de comentario. Siempre me alegrará saber que este post te inspiró algunas palabras para compartir con otros.