lunes, 30 de noviembre de 2015
domingo, 18 de octubre de 2015
Playa de El Palmar. Vejer de la Frontera. Cádiz: el sitio del mes
miércoles, 17 de octubre de 2012
Otoño en Almograve
lunes, 26 de marzo de 2012
pescadores de la playa de la Antilla
sábado, 7 de enero de 2012
espuma de mar dorada
El astro rey se oculta dejando un rastro de serenidad y belleza en la tarde. Y permanecí allí, en la cala un rato más, ya sin disparar fotos... feliz del regalo de este magnífico atardecer en el Día de Reyes!
sábado, 8 de enero de 2011
cada día una foto
jueves, 15 de julio de 2010
pasos y huellas
lunes, 14 de diciembre de 2009
la ruta de las almenaras
El domingo amaneció algo nublado, el mar parecía un lago, calmado y sin apenas oleaje. Estas torres almenaras formaban parte de la defensa fronteriza costera del antiguo reino nazarí, en la actualidad aunque se mantienen en pie, la presión urbanística es atroz, e intenta casi devorarlas.
Siguiendo la linea de la costa, por las amplias playas de nombres tales como Bermeja, Malapesquera, Santa Ana, Bil-bil y Arroyo de la Miel llegamos a "la Cala" donde subimos un buen desnivel, escalonado, y encontramos nuestra segunda almenara TORRE QUEBRADA. Hemos recorrido aprox. 3,5 km.
"La llama de la esperanza" dice Gandalf. En uno de mis mejores momentos de la película donde una prodigiosa secuencia de almenaras encendiéndose, dando una el paso a la otra. Esta genial puesta en escena de Peter Jackson , en las impresionantes cumbres de Nueva Zelanda, es muy visual, y podemos extrapolar e imaginar como un mensaje era transmitido desde Gibraltar hasta Estambul en una sola noche.
Me quedo con ese "Arden las almenaras" que grita Aragorn (El Señor de los Anillos)
lunes, 18 de mayo de 2009
árboles enigma
El enigma era más bien mi desconocimiento. En los primeros días de este año pasé unas mini-vacaciones en la playa, en la costa de Benalmadena. Una tarde, antes de ponerse el sol, en un largo paseo por la playa dirección Puerto Marina, encontré unos árboles con ramas retorcidas y gruesas, rugosos, sin actividad aparente ni alguna pista que me ayudase a identificarlos.
Sus ramas eran tan fascinantes que no pude resistir el tirarles fotos, los colores del atardecer, el sol iluminando aún el Puerto, las nubes... y allí estaban ellos como objetivo de mi cámara, en un primer plano indiscutible. ¿Qué son estos árboles?
Pasó el invierno y volví a esa playa, y sorpresa... A mis árboles enigma les llegó la primavera y sacaron todas sus hojas y también sus frutos. Que gozada volver a verlos.
Y solo así, con tantos datos pude descifrar el enigma. Se trataba de un moral (Morus nigra), las moras maduras estaban riquísimas. Las comí bajo su sombra, sin dejar de pensar en el poder de transformación de las estaciones.
No supe ver la potencialidad pura de este árbol en Enero. Ahora cuando todo es tan evidente os cuento este relato para no olvidar aquello que decia El Principito:
"lo esencial es invisible a los ojos"
sábado, 16 de mayo de 2009
chumberas
Junto al mar, cerca de Torremuelle, una torre almenara que aún queda en pie en la costa de Benalmadena, un grupo de chumberas mostraban su flores. Irresistibles de fotografiar.
La chumbera (Opuntia ficus-indica) también llamada nopal, higuera de Indias o higuera chumba es una planta carnosa, con tallos aplanados que se van engarzando unos sobre otros por sus bordes.
Sus flores de un amarillo intenso, y también de color naranja, contrastan con el verde de las pencas o palas y el morado-vinoso de los frutos, chumbos.
domingo, 22 de marzo de 2009
acantilado de Barbate
A vista de pájaro, desde lo alto del acantilado. Esa espumita blanca sobre el azul turquesa pareciera la sombra de quien planea...